
para Marica, la transición del pañal al orinal es generalmente menos problemática. De hecho, muchos expertos creen que las niñas pequeñas son menos propensos a las distracciones en comparación con los niños, pero la fase de transición aún requiere tiempo y mucha paciencia.
El sitio Centro para bebés Por ello, ha recopilado algunos útiles consejos para facilitar a nuestras princesas el camino hacia la despedida definitiva del pañal.
1 - ¿Cuándo comenzar el entrenamiento para ir al baño?
Es bueno recordar que cada niño (o niña, en este caso) necesita su propio tiempo y no debe haber restricciones, que solo serían contraproducentes.
Algunas niñas mojan su ropa hasta los 3 o 4 años; no te desanimes ni dudes de las facultades de tu hija: es normal.
CONSEJO: si la niña comienza a quedarse seca durante muchas horas consecutivas o muestra interés por la forma de ir al baño "de los mayores", entonces quizás merezca la pena empezar con unos cuantos intentos.
2 - Mostrar cómo se hace
Los niños aprenden por imitación, luego muéstreles a los niños cómo acercarse al orinal, sentándote tú mismo y haciendo todas las actividades necesarias para hacer su propia necesidades.
Puede suceder que habiendo visto al hermanito, el padre festán orinando de pie, el pequeño quiere probar la misma técnica. DEJA QUE LO HAGA, ella misma se dará cuenta de que algo anda mal. Claro, tal vez preparar trapos y toallas...
3 - Familiarízate con el baño
Hacer que el orinal (o inodoro) sea un artículo cómodo es una excelente manera de superar la renuencia de su pequeño a probar algo nuevo y desconocido.
Puedes intentar hacer que el orinal se sienta como una de sus propiedades, quizás permitiéndole personalizarlo con colores, diseños o pegatinas.
Luego invite a su hija a sentarse en él, incluso vestida, para comenzar. Si pone mucha resistencia, no lo fuerces, pero si es obediente, pasa al siguiente momento, haciéndole quitarse los pantalones, como si fuera un juego.
Si la niña tiene una marioneta o muñeca favorita puedes usarlo como ejemplo (así como un compañero de confianza en esta aventura) y mostrarte cómo sentarte a orinar y defecar cómodamente.
Lea también: Cómo quitar el pañal: las preguntas más comunes de las madres4 - Motívala con bragas de "grande"
Anuncia la posibilidad de usar calzoncillos como mamá - pero también como papá o hermanos mayores, que a menudo se toman como ejemplo durante una fase en la que el género todavía no es una discriminación fundamental - podría resultar ser un excelente estimulo para superar los últimos agravios.
Llévala de compras y dale la oportunidad de elige la ropa interior que más le gusta, posiblemente dirigiéndose a prendas coloridas, lúdicas y llenas de diseños.
5 - Programación
Si crees que es hora de que la pequeña dé el paso definitivo hacia el control de esfínteres, programado un horario riguroso que puedes compartir con profesores y/o niñeras
En este programa ingresará las horas en que el niño usará el pañal y aquellos en los que conducirá lino normal.
Muchas optan por la transición directa a la ropa interior, sin alternar, pero en ese caso prepárate para hacer alguna colada más.
6 - Fomentar la desnudez
Dedica algo de tiempo sin pañal (u otro), ayudará al pequeño a comprender cuándo es el momento de abandonar lo que está haciendo para correr en vano
Por ello, recorta momentos en los que el niño pueda jugar desnudo, con el orinal a mano, invitándolo a sentarse en él a intervalos regulares. Cuando entonces sentirá el estímulo - las señales son bastante claras - ayúdala a colocarse rápidamente en la taza.
Cuanto más tiempo pase haciendo ejercicio sin pañal, más rápido aprenderá la nueva forma de caminar.
7 - El secreto es entrenar
De hecho, el niño debe acostumbrarse a un gesto que le es totalmente extraño, por lo que es fundamental Provare e riprovare, sin desanimarse ni retomar el pequeño tras otro fracaso más.
Enfadarse es la forma más rápida de poner ansioso al bebé y ralentizar aún más el aprendizaje de la técnica.
8 - Hacer pipí (o caca) divertido
Los teléfonos inteligentes, las tabletas y los televisores son una distracción demasiado grande para cualquier niño, pero eso no significa que el entrenamiento para ir al baño no pueda convertirse en un juego.
Entretener al bebé, lee su libro favorito, déjala jugar con papel higiénicoSi asocia el entrenamiento para ir al baño con la diversión, estará mucho más dispuesto a "pasar el rato" cuando sea necesario.
Además, como incentivo adicional, podría sugiérale que marque en el calendario cada intento exitoso con colores o lujoso pegatinas. Al hacerlo, el niño se pondrá frente a su propio progreso y lo tomará como un “buen” desafío, sin excesiva ansiedad.
15 FOTOS15 artículos BRILLANTES para quitar el pañal de forma divertida
ir a la galeriaDecir adiós al pañal también puede ser divertido, ¿verdad? Solo acérquese con el espíritu y los objetos correctos que pueden ayudar a que sea más agradable. Del reloj que...
9 - Celebra los éxitos
Los primeros éxitos son un muy buen paso adelante en el proceso de crecimiento: celébralo como es debido, sin juegos ni premios excesivos, pero algunos concesión de "niña grande" - y la princesa de la casa se animará a continuar con esta buena costumbre.
10 - Haz que tire el pañal
Deseche los pañales no es un gesto puramente simbólico, sino una especie de "rito de paso" lo que hace que cada niño se sienta verdaderamente mayor y más responsable. Así que involúcrala cuando te deshagas de los útiles, dándoselos a otras madres o tirándolos, porque será un hermoso inyección de autoestima y conciencia.
Lea también: 10 consejos para enseñar a los niños a ir al bañoTAG:
- quitar el pañal
- niñas
- consejos a los padres
- 1-2 niños años