5 consejos para que los niños amen la lectura

Fuente: Shutterstock

Hace algún tiempo el escritor argentino Jorge Luis Borges (1899-1986) dijo:



"De las diversas herramientas inventadas por el hombre, el libro es la más sorprendente. Todas las demás son extensiones de su cuerpo, mientras que el libro es una extensión de la imaginación y la memoria".

Él estaba en lo correcto. Los libros son una vía de escape por la que grandes y pequeños dejan volar su imaginación y crean historias únicas. A través de la lectura se adquieren muchos conocimientos, que ayudan a mejorar día a día y que favorecen el desarrollo emocional y psicológico del individuo.



LEE TAMBIÉN: Libros para niños pequeños y mayores, muchos títulos

Por eso es muy importante que desde pequeños los niños adquieran el hábito de la lectura, de recordar un léxico extenso y, también, de absorber diversos conceptos.

La revista española Serpadres.es entrevistó a Sergio Díez, responsable del servicio de bibliotecas del Colegio Brains en España. Este último afirmó que "los niños que están acostumbrados a leer y que tienen una rutina diaria de lectura tienen un vocabulario más amplio, una mayor comprensión y, además, cometen menos faltas de ortografía al escribir".

Pero, ¿cómo pueden los niños interesarse por la lectura desde una edad temprana?



Diéz afirma que “Su primer contacto se da, en muchos casos, cuando inician la etapa escolar y lamentablemente terminan relacionando los libros de texto con el estudio, es decir, con la obligación. En cambio, el interés por la lectura debe ser estimulado por los padres cuando los niños son muy pequeños, incluso antes de que aprendan a leer. Tenemos que ofrecer los libros como una alternativa más de juego".

Finalmente, si bien no todos los libros son válidos para mejorar la lectura, es importante elegir el adecuado para la edad y etapa de aprendizaje que atraviesa el niño.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Libros infantiles, 24 libros recomendados por libreros

5 consejos para convertir a tu hijo en un gran lector

Hay algunas maneras de hacer que su hijo se interese en la lectura. Esto es lo que son:



  1. El libro debe ser visto por los niños como un giocattolo: los más pequeños tienen que tocarlo, tienen que jugar con él, tener siempre a alguien cerca. Esto es importante, ya que cuando crezcan, no percibirán los libros como aburridos.
  2. Obligar a los niños a leer es un gran error. Es necesario asegurarse de que sientan el interés por la lectura por sí mismos: esto sucede cuando los pequeños perciben la lectura como una satisfacción.
  3. Pide consejo y visita la biblioteche puede ser muy útil para encontrar el libro adecuado. De hecho, en muchos casos, los padres no saben qué libro es el más recomendado según la edad y la etapa de aprendizaje y necesitan que alguien se lo sugiera. Que el libro sea adecuado para el niño es la clave para que el pequeño no pierda la rutina de la lectura.
  4. Deja que los niños elijan solo los libros. Los más pequeños deben llevarse los libros que más les atraigan y se adapten más a sus intereses. Por supuesto, los padres siempre deben verificar que el contenido y el vocabulario sean apropiados para la edad. Además, esto consigue que los más pequeños aprendan a elegir.
  5. Finalmente... los adultos deben dar el ejemplo ¡y leer! Si queremos que los niños lean, también deben ver leer a sus padres, ya que los niños suelen tender a imitar los comportamientos de los adultos que les rodean. Así que... ¡todos a leer!

VEA TAMBIÉN LA GALERÍA DE FOTOS:

20 FOTOS

Libros Montessori para padres e hijos: 20 títulos que NO te puedes perder

ir a la galeria

¿Te interesa el método Montessori para tus hijos, pero no sabes mucho al respecto? ¿O quieres profundizar en el tema? Aquí hay una lista de volúmenes para tener siempre a mano. los tienen...

TAG:
  • lectura
  • niños y lectura
  • leer
  • lecturas para niños
  • 3-5 niños años
Añade un comentario de 5 consejos para que los niños amen la lectura
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.