
Si se divierten, estamos en el camino correcto. Porque ya sabes, las salpicaduras de agua, los juegos y las risas lo hacen hora del baño no una orden de mamá y papá, sino un verdadero espacio para jugar y compartir.
Sin embargo, desnudez entre hermanos puede ser vivido con aprensión por padres que luchan con dudas sobre cómo es más correcto educar a los niños para que descubran su propio cuerpo y su intimidad. Hablamos de ello con la pedagoga Cinzia Leone, cofundadora del Centro Médico Psicológico Pedagógico LiberaMente de Génova y presidenta de la Asociación Nacional de Pedagogos Del Paeseni della Liguria (Anpe).
Bañarse juntos entre hermanos: los pros
“Si a nuestros hijos les gusta bañarse, hacerlo de a dos es aún más bonito –explica Leone– mamá o papá vivirán esta actividad sin demasiado estrés, ayudados por un buena organización que surge de experimentación. Ningún padre sabe exactamente qué hacer en cada nueva situación, lo descubren lentamente, a base de prueba y error, en la relación diaria con sus hijos. La hora del baño se convierte en un momento placentero si “el aire que respiras” es agradable. Así como nos preocupamos por la temperatura del agua, también es importante considerar el buen “clima” relacional que se crea a partir del bienestar de las personas. Además, al padre también le complace ver a los niños divertirse».
Lea también: Bañarse con mamáBañarse juntos: no hay edad correcta o incorrecta
¿A qué edad es posible considerar que el baño juntos ya no es apropiado? «La historia del individuo y su sexualidad dependen de muchas variables -añade la educadora-, sobre todo de los valores que ha transmitido la familia de origen.
Hay varios factores a considerar:
- La sociedad en la que vivimos. Seguramente recibiríamos diferentes respuestas a la misma pregunta dependiendo de la culturas de pertenencia;
- Los valores de la familia a la que pertenecen son importantes y están ligados a la cultura: los padres pueden pertenecer a la misma cultura (o no) pero ciertamente provienen de familias diferentes que tienen valores diferentes. Será por tanto necesario que mamá y papá también discuten este tema;
- Características personales: cada tema tiene sus tiempos evolutivos dentro de un proceso general de desarrollo psicosexual”.
Cómo responder a su curiosidad
Cuando los padres se dan cuenta de que comienza el interés de los niños por las partes íntimas, significa que ha llegado el momento de abordar el tema con los propios niños, prestando atención a "calibrar" la comunicación en la edad de desarrollo y evitando situaciones que puedan anticipar fases posteriores. de El descubrimiento de la sexualidad.
“La “ventana” es ancha porque la fase exploratoria del propio cuerpo comienza entre el segundo y el tercer año de vida», explica el pedagogo.
“A los cuatro años los niños se interesan por el cuerpo de sus padres, mientras que entre los cuatro y cinco años es posible que los niños se masturben como una forma de autoconocimiento de su propio cuerpo. Conocer estas etapas ayuda a los padres a hacer preguntas y buscar respuestas sobre el tema de la educación sexual, si es necesario con la ayuda de un profesional, antes de la edad de la pubertad. Teniendo presente que el pudor, entendido no como vergüenza sino como confidencialidad de lo concerniente a la esfera sexual, es un aspecto necesario para la identificación y posterior bienestar sexual de los futuros adolescentes”.
Lea también: ¡Niños, a la tina!Aquí hay algunos consejos útiles para los padres de la pedagoga Cinzia Leone.
RESPONDE A LAS PREGUNTAS.
"Tabla de no regañes a los pequeños que están explorando sus cuerpos, sino que aprovechan para ofrecer verdaderas respuestas a sus dudas y curiosidades: si se hacen la pregunta, significa que están dispuestos a escuchar una respuesta sincera la cual será profundizada por los padres cuando el niño haga nuevas preguntas sobre el mismo tema”.
EDUCAR CON MODERNO.
“No los regañes si están explorando su cuerpo, porque la fase exploratoria es una etapa de desarrollo, no significa renunciar a educarlos a la modestia. A medida que los niños crecen, deben aprender a distinguir los comportamientos adecuados para los espacios públicos, desde la atención al propio cuerpo (o de los más grandes al cuerpo de los demás) que pueden tener en lugares privados: enseñar el concepto de privacidad depende de los padres. ".
ABORDAR EL TEMA CON NATURALIDAD.
"Creo que la indicación más correcta desde un punto de vista educativo es abordar el tema con naturalidad y espontaneidad, sin presumir de desnudez, cuidando de no crear situaciones de promiscuidad, no solo entre hermanos (sin importar el género) sino también entre padres e hijos».
TAG:
- baño
- fratelli
- sexualidad
- cuerpo