Cómo ayudar a un niño introvertido

Fuente: alamy

Tu hijo siempre ha sido un niño silencioso. Incluso ahora que está creciendo habla poco, en grupos tiende a "mezclarse" y prefiere leer en las fiestas. No tiene nada malo con él: es simplemente un introvertido.



Lee también: cómo ayudar a un niño tímido

Tal vez su temor es que lo tachen de "perdedor" y se encierre en sí mismo. Para evitarlo, una lectura útil es Quiet Power, los superpoderes de los introvertidos (Bompiani) de la estadounidense Susan Caine, fundadora de un sitio (quietrev.com) enteramente dedicado al tema. Como ex niña introvertida, organiza cursos para ayudar a los "erizos" de todas las edades a potenciar sus fortalezas.



¿Introversión? UNA INCLINACIÓN DEL ALMA

"Hay extrovertidos en el mundo, proyectados hacia afuera y en acción, e introvertidos, atraídos por la interioridad y la reflexión”, explica Adele Fabrizi, psicoterapeuta. “Nadie, por supuesto, es 100% de una forma u otra: incluso a un introvertido le gusta viajar o estar con amigos, pero a su manera. El problema es que hoy en día considero especialmente cualidades positivas como ser popular, ser popular, tener cientos de amigos. En cambio, incluso los "erizos" son personas vitales y curiosas. Y con recursos únicos, que merecen ser potenciados».



Los niños introvertidos tienen MUCHAS HABILIDADES PARA FOMENTAR

Susan Caine explica cómo, en una clase, los alumnos más reservados son los más adecuados para dirigir un grupo. ¿La razón? No son egocéntricos y dan espacio para todos. Gracias a sus habilidades de introspección, memoria y lógica, entonces, desplazan a los maestros con soluciones originales. Y, cuando discuten, no atacan sino que explican su punto de vista.



DIFERENTES CALIDADES COMPLETO

“La introversión no es una enfermedad”, agrega María Elena Magrin, profesora de psicología del bienestar en la Universidad Bicocca de nuestra ciudad.

«En la adolescencia, el esfuerzo de crecer es el mismo para introvertidos y extrovertidos. Lo ideal sería apoyarnos entre todos. ¿Cómo? El introvertido ayudará al amigo a reflexionar y prestar más atención a los demás. Mientras que, a su vez, se verá animado por el extrovertido a salir de sí mismo, a exponerse más».

¿Quieres ayudar a tu hijo introvertido? Hacer esto


1 Tranquilízalo
Cuando parezca que pierde la confianza en sí mismo, indíquele a su hijo que no es necesario que todos estén hechos de cierta manera para tener éxito.
2 RECUERDA QUE NO ES SOLO
Enfatice el valor de los lazos de amistad que tiene: no es su cantidad, sino la calidad lo que cuenta.
3 ANÍMATOS A ATREVERSE
Un paso a la vez, empújelo a vencer su resistencia a lo nuevo. Salidas nocturnas en grupo, unas vacaciones de estudio fuera de casa, una obra de teatro, un deporte de equipo: todas estas son experiencias estimulantes.
4 MEJORA SUS PASIONES
Ya sea nadar, dibujar o escribir, deja que cultive sus pasiones. Partir de lo que ama y hace bien le dará la fuerza para intentar alcanzar otras y nuevas metas, para involucrarse de muchas y nuevas formas diferentes.

LEE TAMBIÉN LA AUTOESTIMA DE LOS NIÑOS, LAS REGLAS DE ORO PARA CRECERLA

 

TAG:
  • timidez
  • niño introvertido
  • 3-5 niños años
Añade un comentario de Cómo ayudar a un niño introvertido
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.