
Desde el primer llanto de tu bebé hay muchos momentos preciosos que las madres y los padres quieren guardar en su memoria (y no solo). Para los más románticos, existe la manera de no perder ni a uno de ellos y mantenerlos en el tiempo para luego entregárselos a sus hijos una vez que crezcan.
"Y el caja de recuerdo, un sencillo recipiente que puedes comprar ya hecho o decorar tú mismo, donde puedes guardar muchos objetos y recuerdos de tus pequeños» comenta Laura Zagari, alias «Pucci», ilustradora y educadora del Laboratorio Kikolle de nuestra ciudad.
CÓMO HACER UNA CAJA CONMEMORATIVA DIY PARA NIÑOS
es necesario:
- una caja de zapatos
- temple blanco no tóxico
- pintura a base de agua o pegamento para decoupage
- fotos de tu bebe
- pegamento de vinilo
- un lápiz
- un marcador acrílico de punta ancha
1. Elige la caja y píntala de blanco
“El primer paso es tomar una caja bonita, por ejemplo una caja de zapatos, y luego pintarla de blanco con una témpera apta para niños para poder decorarla a su gusto más adelante”.
2. Selecciona y recorta algunas fotos de tu bebé
“Mientras esperas a que se seque la pintura, recorta las fotos favoritas de tu pequeño. Después pégalos con cola vinílica a la tapa de la caja y para protegerlos aplica una mano de barniz transparente al agua o cola para decoupage».
3. Personaliza la caja
"En la parte inferior de la caja, escribe primero con un lápiz el nombre del niño a quien está dedicada la caja y luego repasa la escritura con un marcador acrílico de punta grande".
4. Da rienda suelta a tu creatividad
«Para decorar la caja también podéis utilizar papeles decorados, cordeles o sellos, pero también pegatinas y los dibujos de vuestros pequeños. En definitiva, ¡todo lo que despierte tu imaginación!».
L'alternativa
"Otra buena manera de almacenar objetos y recuerdos es crear imágenes, nuevamente con tapas de cajas de zapatos, y unirlas para crear un tablón de anuncios o una imagen para colgar".
Para ello, coge las tapas de las cajas y píntalas del color que más te guste para crear un "marco". Luego pasar el barniz transparente al agua. Cuando todo esté seco, pega los objetos que quieras guardar dentro: por ejemplo los primeros zapatos de tus hijos, sus peluches, chupetes, o lo que sea más querido por ti.
QUÉ CONSERVAR EN LA CAJA DE LOS RECUERDOS
Lee también: Cómo realzar los dibujos de tu hijoEn nuestra página de Facebook nos has dado muchas otras sugerencias: la madre Carmen Valmaru añadió «¡todos los coches que le compré, pero también las sorpresas de los huevos de Kinder!». Mamma Giusy Calafato, además de la pulsera, también puso dentro el primer mameluco, las ecografías, los trabajos y un diario en el que anotó todas las etapas más importantes de sus tres hijos (el primer diente, la primera palabra, etc.) ).
También las hay que se han quedado con el primer mechón de pelo cortado, el biberón, la prueba de embarazo y el lazo de nacimiento. Mamma Alice Tondo también añadió el vestido de bautizo.
Aparte de algunos objetos recurrentes, cada uno añade o quita lo que es más importante para él. Para cada uno, de hecho, hay objetos y momentos con un significado especial que pueden parecer aparentemente irrelevantes para otros, pero que, debido a su valor emocional, sería imposible tirar.
TAG:
- DIY
- decoraciones