
¿Tiene dos niños pequeños más o menos de la misma edad o con algunos años de diferencia? Manejarlos durante las salidas puede ser difícil: por eso es importante que las nuevas mamás y los nuevos papás aprendan algunos pequeños trucos que pueden ser útiles cuando salen solos con sus hijos.
Para evitar que los padres con dos hijos pequeños renuncien a salir de casa por miedo a no poder con ellos, aquí tienes algunas sugerencia para una mejor organización en la familia.
En este articulo
- Involucrar a los más grandes en el cuidado de los más pequeños
- Lleva bocadillos y libros de cuentos contigo.
- Si ambos tienen necesidades, aborde primero la necesidad más grande
- Pida ayuda si es necesario e intente descansar.
- Participar en los grupos de juego de los niños.
- Cochecitos y arneses, cómo manejarlos
- Expectativas versus realidad
1. Involucrar a los más grandes en el cuidado de los más pequeños
Intentar involucrar al niño mayor en el cuidado del niño más pequeño, si es posible. Es posible que pueda ayudarlo con el cambio de pañales, tal vez entregándole toallitas húmedas. O puede divertirse con el "juego de roles" cambiando un pañal a su osito de peluche o muñeca favorita: así estará ocupado junto a usted.
Además, es posible animar a los grandes a asumir nuevas responsabilidades: por ejemplo, puedes obtener ayuda para elegir qué vestirán los más pequeños. ¡Matarás dos pájaros de un tiro!
2. Lleva bocadillos y libros de cuentos contigo
Antes de salir, recuerda prepararte aperitivos por adelantado para mantener ocupado al bebé grande mientras alimentas al pequeño.
Algunas madres amamantan a sus bebés al mismo tiempo: en este caso estamos hablando de Lactancia "en tándem" (cuando los niños, incluso de diferentes edades, son amamantados al mismo tiempo). A veces también sucede que un bebé que ha dejado de mamar anteriormente tiene curiosidad por volver a intentarlo.
También tienen un juego o un libro de cuentos práctico siempre es útil. De esta manera, el niño mayor puede sentarse a tu lado mientras le lees algunos cuentos o haces un rompecabezas u otra actividad juntos.
3. Si ambos tienen necesidades, aborde primero la mayor necesidad
A veces, ambos niños pueden necesitarlo al mismo tiempo, especialmente si tienen la misma edad. No puedes hacer todo o estar en todas partes al mismo tiempo, entonces enfrenta la mayor necesidad primero y haz lo que puedas en ese preciso momento.
Si sus edades son diferentes, puede alentar al niño mayor a que lo ayude. Así cuidarás el conjunto más pequeño.
Lee también: 10 libros para la llegada de un hermanito4. Pida ayuda si es necesario y trate de descansar cuando sea posible
Con un bebé en constante movimiento y un bebé llorando en sus brazos, puede sentirse agotado. Su condición puede ser particularmente difícil si el bebé se despierta con frecuencia por la noche y el niño mayor se levanta temprano por la mañana y se mantiene activo durante todo el día.
No tengas miedo de pedir ayuda: buscar una niñera si es posible, o invite a familiares o amigos a su casa para volver a conectarse con ellos. También trate de encontrar algo de tiempo para pasar con su pareja.
Por otra parte, trata de descansar durante el día cuando sea posible, aunque sea simplemente sentarse a tomar una taza de té cuando hay un grupo de niños jugando o tumbarse cuando el pequeño está durmiendo la siesta.
5. Participa en los grupos de juego de los niños
Si tienes uno o dos niños mayores de un año, puede ser divertido participar en actividades dirigidas a niños pequeños, quizás al aire libre. Asistir a esos grupos y socializar con otros padres te ayudará a recuperar la sensación de que no todo ha cambiado desde la llegada de los niños.
La familia y los amigos pueden ayudarlo a familiarizarse con salir con dos niños, tal vez acompañándolo a un grupo de niños que juegan.
Lee también: Cómo elegir el cochecito y la silla de paseo6. Cochecitos y arneses, cómo manejarlos
Según la edad de los niños, es posible que desee considerar una cochecito doble o uno solo al que se le puede acoplar otro cochecito.
Otra opción que eligen algunos padres es traer el niño mayor en el cochecito e el bebé en un portabebés: puede ser útil ya que tendrás las manos libres. Si los bebés tienen la misma edad, puedes probar el doble banda
Por último, también puedes optar por salir con el niño grande de la mano y el pequeño en el cochecito.
Eso sí, recuerda siempre preparar con antelación una bolsa con todos los elementos necesarios para los paseos.
7. Expectativas versus realidad
En general, recuerda que este no es un buen momento para introducir grandes cambios en la vida del hijo mayor: tener un hermanito para el primogénito es un cambio difícil y lleva tiempo adaptarse a la nueva situación.
Algunos padres comienzan a aprender a ir al baño alrededor de los dos años, pero con un recién nacido, este paso podría ejercer demasiada presión sobre todos. Tómese su tiempo y no crea que tiene que apresurarse para alcanzar las nuevas "metas" del bebé.
El objetivo principal es sobrevivir los primeros meses. centrándose en lo esencial y cuidando las necesidades de los niños. No importa si tu casa es caótica y no tan limpia como antes.
Trate de ser flexible todos los días e identifique lo que realmente importa. Repetimos que también es muy importante reservar tiempo para uno mismo.
Fuentes
www.nct.org.uk
www.msdmanuals.com
Lea también: Cómo manejar dos (o más) niños pequeñosTAG:
- hermanos hermanas
- niños hermanos
- Los padres