Eczema en niños: causas y remedios

Fuente: Shutterstock

Eccema en niños

Eczema es un término genérico para varias afecciones de la piel: una sarpullido en la cara de los niños cuales causas enrojecimiento, picazón e inflamación. El eccema suele denominarse dermatitis atópica en recién nacidos y se estima que afecta a 1 de cada 10 recién nacidos.En el 85% de los casos se desarrolla antes de los 5 años, pero en más de la mitad de los niños aparece en el primer año de vida cuando, por lo general, afecta el mejillas y cara, el cuero cabelludo, elabdomen manos y pies y provoca un fuerte picar que pueden interferir con el sueño e irritar mucho al bebé. Los niños mayores y los adultos, por otro lado, tienen exacerbaciones principalmente en las manos y los pies, pero también en las rodillas y los codos. ¿Cuáles son las causas deeccema en niños y ¿cuáles son los remedios ¿más efectivo?





En este articulo

  • Las causas del eccema en los niños.
  • Dermatitis en el recién nacido, ¿cómo curarla?
  • Dermatitis Atópica Niños Alimentos a Evitar
  • Dermatitis en la cara del recién nacido
  • Dermatitis atópica en niños: remedios naturales
  • ¿Qué crema usar?

Las causas del eccema en los niños.

El eccema es causada por una reacción anormal del sistema inmunitario: no existe una causa precisa y conocida por la cual el sistema inmunitario reaccione de esta manera. Ciertamente, sin embargo, hay algunos desencadenantes que pueden favorecer la aparición de eczemas y en particular una combinación de factores geneticos y ambientales y los niños que tienen antecedentes familiares de asma, alergias o dermatitis tienen más probabilidades de desarrollar eccema.



Desde el punto de vista genético, algunos estudios sugieren que entre el 20 y el 30 por ciento de las personas con eczema tienen una variación genética que compromete la capa más externa de la piel y la hace más vulnerable a las agresiones externas.

Hay varios tipos de eczema:

  • dermatitis atópica,
  • dermatitis de contacto,
  • eccema dishidrótico,
  • dermatitis seborreica, también conocida como "costra láctea" en bebés.

Comprender la causa del eczema también sirve para determinar la mejor estrategia de tratamiento.

Lea también: Dermatitis infantil

Dermatitis en el recién nacido: ¿cómo curarla?

Según los expertos para tratar adecuada y eficazmente el'eccema en niños y bebés, pero también en adultos, es necesario actuar en varios frentes:



  • Protección de la piel: es el paso más importante porque la piel es el órgano más grande del cuerpo humano y representa una pared protectora entre el cuerpo y el ambiente externo. La piel debe hidratarse regularmente con cremas y pomadas específicas para pieles atópicas y solo así conseguiremos reparar y mantener sana la barrera cutánea.
  • Fármacos antiinflamatorios tópicos: son útiles para reducir la respuesta inflamatoria durante una exacerbación. Eso sí, cuidado, porque estas cremas solo se deben aplicar a los niños bajo prescripción médica del pediatra.
  • Control de la picazón: Los niños tienden a rascarse cuando sienten picor en las zonas con eccema. Pero el rascado provoca lesiones que fácilmente dan lugar a infecciones bacterianas, por lo que es importante mantener el picor bajo control (el pediatra puede recetar antihistamínicos adecuados para este fin) y mantener las uñas del niño cortas.
  • Administrar disparadores: los llamados desencadenantes son aquellos factores desencadenantes que pueden inducir exacerbaciones. Evitar o controlar los desencadenantes ayuda a reducir los brotes.

Dermatitis Atópica Niños Alimentos a Evitar

1 de cada 3 niños con eccema tiene una alergia alimentaria que podría empeorar los síntomas, aunque el eccema no es, según los expertos, una afección causada por una alergia alimentaria. Sin embargo, yo alimentos potencialmente alergénicos son:

  • Café con Leche
  • huevos
  • Cacahuates
  • Nueces
  • trigo
  • Pescado
  • crustáceos
  • Soja

Su pediatra puede recomendarle que suspenda el leche artificial habitual cambiar a uno fórmula hipoalergénica y comprueba cuáles son las reacciones.

Dermatitis en la cara del recién nacido

También para eleccema en la cara Se aplican las reglas que hemos indicado: se debe lavar la piel con un limpiador oleoso específico para pieles atópicas y delicadas, se debe secar suavemente y luego se debe aplicar una crema hidratante diariamente, varias veces al día.

Lea también: La piel del bebé es ultrasensible

Dermatitis atópica en niños: remedios naturales

Ecco 4 remedios de la abuela para tratar la dermatitis atópica en niños:

  • Dele al bebé un baño tibio corto: el baño no debe durar más de 5-10 minutos e inmediatamente después aplicar la crema hidratante. Tenga cuidado de no usar agua demasiado caliente. Observa cómo responde la piel a este hábito: algunos bebés pueden empeorar y por eso puedes bañarte cada dos días. No utilizar jabones y detergentes demasiado agresivos, sino únicamente los recomendados por el pediatra o dermatólogo que por lo general son delicados, aceitosos y no espumantes. También puedes utilizar un gel de ducha a base de avena, para una acción más marcadamente calmante;
  • Secar suavemente la piel sin frotar;
  • Evite exponer a su hijo a desencadenantes: por ejemplo algunos productos, detergentes, detergentes, y otros elementos que entran en contacto con la piel, como telas sintéticas por ejemplo, o saliva;
  • Usa solo ropa ligera, en fibras naturales y transpirables.

¿Qué crema usar?

La crema se debe aplicar sobre la piel ligeramente húmeda y sirve para mantenerla adecuadamente hidratada. Es posible que a algunos niños no les guste una crema muy espesa, pero el dermatólogo puede recetar una crema en lugar de otra según el estado de la piel y la gravedad del eccema. En cualquier caso, la crema debe ser específica para pieles atópicas, sin perfumes ni fragancias que puedan irritar aún más la piel.

Fuentes

  • Pediatría
  • eccema nacional

TAG:
  • dermatitis
  • piel
  • cuidado y salud del recién nacido
Añade un comentario de Eczema en niños: causas y remedios
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.