
estreñimiento posparto
La estreñimiento es común en el período posparto, particularmente en los primeros días después del nacimiento del bebé. Después Parto natural - por una posible episiotomía - y tras la seccion de cesárea - debido a los puntos - puede ser difícil pasar el cuerpo con facilidad. Así que veamos qué se puede hacer para abordar la estreñimiento posparto.
En este articulo
- Causas del estreñimiento
- ¿Qué laxantes puedes tomar?
- Estreñimiento después del parto por cesárea. ¿Qué hacer?
- Intestino después del parto
- Meteorismo posparto. Remedios
- Qué comer después del parto para evitar el estreñimiento
- Estreñimiento durante la lactancia ¿qué hacer?
- Cuando preocuparse
Causas del estreñimiento
El estreñimiento es más común en los primeros días después del parto. Pero los datos muestran que muchas mujeres sufren de estreñimiento durante de tres a seis meses después del parto, a veces hasta un año.
Entre los principales porque del estreñimiento posparto recordamos:
- Estrés en el suelo pélvico y los músculos abdominales;
- Hemorroides;
- Dolor en el sitio de la episiotomía;
- Efectos de las hormonas del embarazo y suplementos de hierro;
- Intestino perezoso por analgésicos
- Estómago vacío debido al ayuno durante el trabajo de parto
- trabajo de parto prolongado
- Peso del bebé al nacer.
¿Qué laxantes puedes tomar?
Los laxantes pueden ser:
- laxantes formadores de volumen (como salvado, psyllium y metilcelulosa): aumentar el peso y el contenido de agua de las heces para facilitar el movimiento intestinal;
- laxantes osmóticos (como lactulosa y polietilenglicol) que agregan agua al colon para mejorar el movimiento intestinal;
- laxantes estimulantes (como el bisacodilo, el aceite de ricino y el sen), que actúan irritando la pared intestinal.
Durante el embarazo y después del parto, es recomendable probar laxantes formadores de masa de venta libre, como el zaragatona y la metilcelulosa, o laxantes osmóticos, como el bisacodilo, el sen o el aceite de ricino, como primer intento. Antes de tomar cualquier producto es importante consultar con su médico.
Lea también: Hemorroides pospartoEstreñimiento después del parto por cesárea. ¿Qué hacer?
No es tan raro sufrir de estreñimiento después de la cesárea, especialmente si vivías con este trastorno antes del embarazo. El intestino también se llama "segundo cerebro" y puede, por tanto, sufrir los efectos de lo que es una verdadera operación quirúrgica. Además, la presencia de puntos de sutura y el dolor posparto pueden dificultar aún más ir al baño.
Intestino después del parto
Durante el posparto, pueden suceder muchas cosas a medida que el cuerpo intenta volver a la normalidad. Una de las dolencias más comunes en esta fase es precisamente una estreñimiento, provocada, como hemos visto, por varios factores: laintestino, comprimida debido al tamaño del útero, tardará unos días después del nacimiento del bebé en volver a sus funciones normales, pero mientras tanto los cambios hormonales, los medicamentos, los efectos del parto o cesárea y mucho más pueden favorecer la aparición del estreñimiento.
Meteorismo posparto. Remedios
El estreñimiento también está estrechamente relacionado con el meteorismo, es decir, la formación de gases intestinales que dan una fuerte sensación de hinchazón. Para limitar el problema, empieza por la dieta, evitando aquellos productos que puedan fermentar y causar hinchazón (bebidas carbonatadas, por ejemplo, pero también demasiadas legumbres).
Qué comer después del parto para evitar el estreñimiento
Aquí hay algunos consejos sobre nutrición.
- Bebe mucha agua para ablandar las heces y equilibrar los movimientos intestinales: prefiera, por lo tanto, alimentos ricos en agua como frutas, ensaladas, sopas y, obviamente, beba al menos 2 litros de agua al día (que llega a 3 si está amamantando). Evite los alimentos diuréticos como los alimentos salados o con cafeína;
- aumenta el consumo de fibra soluble - como ciruelas, peras, manzanas, albaricoques, cerezas, nectarinas, melocotones, ciruelas y sandías - y fibras insolubles o laxantes formadores de volumen, como salvado, psyllium, metilcelulosa y linaza, que se pueden agregar al yogur, batidos y ensaladas.
La fibra soluble e insoluble funcionan bien juntas: la fibra soluble hace que el agua llegue al colon, lo que ayuda a ablandar las heces y promueve el movimiento intestinal; al mismo tiempo las fibras insolubles aumentan el contenido de agua de las heces, y, combinadas con actividades físicas ligeras o caminatas, pueden favorecer el tránsito intestinal.
Estreñimiento durante la lactancia ¿qué hacer?
Seguimos a uno dieta saludable, equilibrado y correcto que es útil tanto para la producción de leche, tan nutritiva e importante para el bebé, como para la madre. Fibras, mucha, mucha agua, un poco de movimiento físico son las reglas principales. Y no olvidemos descansar y tomarnos unos momentos de relax para nosotros (¡solo unos minutos!) Porque el estreñimiento también está íntimamente relacionado con estrés.
Cuando preocuparse
El estreñimiento que dura de cuatro a cinco días después del parto, si es obstinado y severo y si se acompaña de dolor constante, hinchazón severa y vómitos, debe informarse al médico.
Fuentes
- Cochrane Library
TAG:
- recuperación posparto
- estreñimiento