Lactancia materna, la importancia de las verduras


Fuente: Shutterstock

Durante la lactancia, es recomendable comer muchas frutas y verduras. Conozcamos más al respecto con los consejos de la Dra. Diana Scatozza, especialista en Ciencias de los Alimentos con dirección en dietoterapia en nuestra ciudad.



Lee también: Nutrición durante la lactancia, 10 cosas que debes saber

Verduras durante la lactancia, consejos

Después de dar a luz, los problemas de estreñimiento de la madre deberían disminuir a medida que los niveles de progesterona vuelven gradualmente a la normalidad y todo el tracto gastrointestinal reanuda su función normal.



Ma las verduras deben ser siempre una constante en nuestra dieta, tanto en la comida como en la cena, tanto cocidas como crudas. “Si lees las verduras, no tires el agua de cocción”, sugiere Scatozza, “sino utilízala para preparar un caldo o una sopa de legumbres: estarán más sabrosas, además recuperarás las sales minerales que se encuentran dispersas en el agua. ".

Entre las verduras, ¿qué lugar ocupan las papas? "Las patatas son una posible alternativa al pan, por lo que pueden ser buenos por ejemplo en la noche en lugar de un sándwich y como guarnición ", señala el dietista. Son muy ricos en potasio, sin embargo, tienen un índice glucémico más alto que el pan, por lo que se pueden consumir solo una vez cada mucho, no todos los días".

Lea también: Guía de lactancia materna de la A a la Z

Verduras y frutas durante la lactancia, cuántas porciones por día

Consumir dos raciones de fruta y dos raciones de verdura al día preferentemente crudos y elegirlos entre frescos y de temporada garantiza un aporte óptimo de vitaminas y sales minerales cuyas necesidades en la lactancia aumentan precisamente porque parte de estos nutrientes se convierten en componentes de la leche materna, caracterizando su calidad.



Por último, pero no menos importante, recordamos que las vitaminas y los minerales tienen uno. función biorreguladora: una ingesta adecuada favorece por tanto un mejor estado de salud de la madre y un menor cansancio, lo que no es un aspecto desdeñable en este momento de la vida de la mujer.

También te puede interesar:



  • Menú típico semanal para recuperar la figura después del parto
  • Lactancia materna, 10 reglas para amamantar bien y durante mucho tiempo
  • Lactancia sin problemas, consejos para las fisuras 

Preguntas y respuestas

¿Es recomendable comer verduras durante la lactancia?

Absolutamente sí. Las verduras deben ser siempre una constante en nuestra dieta, tanto en la comida como en la cena, tanto cocidas como crudas. Si hierves las verduras, no tires el agua de cocción, sino utilízala para preparar un caldo o para la sopa de legumbres: estarán más ricas, además recuperarás las sales minerales que se encuentran dispersas en el agua.

Estoy amamantando: ¿cuántas porciones de frutas y verduras debo consumir por día?

Durante la lactancia es recomendable consumir dos raciones de fruta y dos de verdura al día, preferentemente crudas y eligiendo entre frescas y de temporada. Esto garantiza un aporte óptimo de vitaminas y sales minerales, cuya necesidad en la lactancia aumenta precisamente porque parte de estos nutrientes se convierten en componentes de la leche materna, caracterizando su calidad.

TAG:
  • dieta
  • amamantamiento
  • volver a estar en forma
Añade un comentario de Lactancia materna, la importancia de las verduras
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.