Mareos durante el embarazo

Quien soy
Catherine Le Nevez
@catherinelenevez
Autor y referencias

Fuente: Shutterstock

En los primeros meses de embarazo, puede ocurrir que te sientas mareada, sobre todo por la mañana y con el estómago vacío. Se deben a caídas de presión, que son fisiológicamente menores hasta el segundo trimestre. Para evitar mareos, algunas precauciones son útiles.



Desde el inicio del embarazo, el corazón trabaja para funcionar por dos y se produce un aumento de la vasodilatación lo que hace bajar la presión arterial, mientras que los niveles de azúcar en sangre se reducen, sobre todo en ayunas. Y aquí es que la futura mamá puede sentir mareos, que en el pasado se consideraban uno de los signos inequívocos del embarazo.



"La presión arterial tiende a bajar hasta las 20-24 semanas, después de lo cual vuelve a subir a los valores que tenía antes del embarazo", explica el prof. Sergio Ferrazzani, médico ginecólogo y profesor asociado de medicina prenatal del Policlínico Gemelli de la ciudad.

En este articulo

  • Cómo prevenir los mareos
  • Qué hacer si te da vueltas la cabeza
Lea también: Presión en el embarazo

Embarazo: qué hacer para prevenir los mareos

Las bajadas de tensión no son patológicas y no hay terapias que hacer (salvo en casos muy especiales, que el médico identificará), sin embargo los mareos pueden ser muy molestos, sobre todo porque una bajada brusca de tensión puede provocar desmayos.



Aquí hay algunos consejos útiles:

  • Si tienes que levantarte después de estar acostado, es mejor hacerlo gradualmente, sentándote un rato para no cambiar bruscamente de posición.
  • Evite los lugares calurosos y concurridos, que pueden acentuar la vasodilatación (por otro lado, hoy en día no se recomiendan las aglomeraciones y reuniones a menos que estén prohibidas como medida de precaución contra el Covid19).
  • Cuando hace mucho calor, es recomendable beber más a menudo para reponer los líquidos perdidos. Vale también para bebidas enriquecidas con sales minerales.
  • Lleve una vida más relajada, disminuya la velocidad y tome un descanso siempre que sea posible.
  • Divida las comidas, haciendo unas cinco al día, para reponer energías a menudo y no consumir reservas de azúcar.

La cabeza da vueltas: ¿qué hacer?

Si se siente mareado, acompañado de un



  • sudores fríos,
  • debilidad
  • y sensación de desmayo,

es recomendable acostarse en un lugar fresco, con las piernas ligeramente levantadas por encima de la cabeza, para permitir que la sangre fluya rápidamente al cerebro.

Una vez pasado el mareo, es bueno permanecer sentado unos minutos más, quizás tomando alguna bebida bien endulzada, incluyendo un té o café, que suban un poco la presión.

Usted podría ser de su interés:

  • Presión en el embarazo
  • Presión arterial baja en el embarazo
  • Hipertensión arterial durante el embarazo

Preguntas y respuestas

¿Son peligrosas las caídas de presión arterial durante el embarazo? 

Las caídas de presión arterial en el embarazo no son patológicas, sin embargo los mareos pueden ser muy molestos.

¿Qué hacer si te sientes mareada durante el embarazo? 

Es una buena idea acostarse en un lugar fresco, con las piernas ligeramente levantadas por encima de la cabeza, para que la sangre fluya rápidamente al cerebro.

TAG:
  • mareo
  • mareo
  • presión de embarazo
Añade un comentario de Mareos durante el embarazo
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.