
Durante el invierno es muy común tener síntomas como tos, dolor de garganta y resfriado.
Aunque cuando se espera un bebé se suele prestar mucha atención a evitar cualquier tipo de contagio, con los primeros resfriados, los cambios bruscos de temperatura y los virus propios de la temporada invernal, hasta las futuras mamás pasan a enfermarse. Si las molestias provocadas por el dolor de garganta o la tos son excesivas, se pueden utilizar algunos farmaci, Pero atención para hacerlo usted mismo: No todos los medicamentos pueden usarse durante el embarazo y siempre es una buena idea consultar a su médico. Así que veamos cuáles son los posibles remedios para la tos y el dolor de garganta en el embarazo gracias a los consejos de Clavenna, jefa de la Unidad de Farmacoepidemiología del Laboratorio de Salud Materno Infantil del Instituto Mario Negri de nuestra ciudad.
En este articulo
- Tos y dolor de garganta, ¿cuáles son las causas?
- Paracetamol como primera opción
- Aspirina sí, pero con precaución
- Caramelos y sprays balsámicos
- Propóleos y otros remedios naturales
Tos y dolor de garganta, ¿cuáles son las posibles causas?
Il dolor de garganta (o faringitis) es una inflamación de la cavidad oral que puede tener varias causas, entre ellas:
- exposición al aire frío;
- aire demasiado seco en la casa;
- polución;
- enfermedades virales como en el caso de los virus de la influenza, virus del resfriado o Covid-19;
- infecciones bacterianas, aunque son menos frecuentes.
La tosen cambio, es un meccanismo de difesa fisiológico de nuestro sistema respiratorio para mantener despejadas las vías respiratorias, pero puede convertirse en un síntoma muy molesto. En la mayoría de los casos, al igual que el dolor de garganta, se debe a enfermedades virales típico de la temporada de frío, incluidos los resfriados, la gripe e incluso el infame Covid-19.
Si la tos y el dolor de garganta causan demasiadas molestias a la futura madre, puede considerar tomar un medicamento o probar algún remedio casero.
Lea también: Covid-19 y embarazo, medidas de prevenciónParacetamol como primera opción
Como se destaca en las Directrices para el Embarazo Fisiológico del Ministerio de Salud, es necesario durante la gestación mucho cuidado con los medicamentos porque algunos de estos podrían ser peligrosos para el desarrollo y la supervivencia del feto. Sin embargo, si el malestar causado por el dolor de garganta o la tos es muy intenso, entonces el paracetamol que, además de ser el principio activo más eficaz para bajar cualquier fiebre, también ejerce unaacción analgésica, aliviando así el dolor.
En el embarazo resultados paracetamol la elección más segura, aunque obviamente debe tomarse según la dosis recomendada en el prospecto. “Y si después de 3-4 días de terapia no hay mejoría de los síntomas, es mejor consultar al médico”, aconseja Clavenna.
Lea también: Paracetamol en el embarazo: ¿es cierto que es malo para los fetos masculinos?Aspirina sí, pero con precaución
Si se desea, también se puede tomar aspirina, pero para extrema precaución es mejor evitarlo en el primer trimestre de gestación porque como informa el experto "según algunos estudios, aún por confirmar de forma definitiva, la aspirina podría aumentar el riesgo de aborto espontáneo".
De hecho, en los últimos años se han publicado algunos estudios que han intentado investigar la relación entre los fármacos antiinflamatorios y riesgo de aborto espontáneo, como esta investigación publicada en The British Medical Journal, pero por ahora la evidencia no es suficiente.
Además, como todos los demás AINE, es decir, los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, incluidos el ibuprofeno o el diclofenaco, la aspirina debe ser absolutamente evitado después de la semana 30 gestación porque podría provocar el cierre del conducto de Botallo, un vaso fundamental para la circulación sanguínea fetal.
Lea también: Aspirina y aspirina en el embarazoCaramelos y sprays balsámicos
Para el dolor de garganta, las futuras madres también pueden usar algunos spray con acción balsámica que dan un poco de alivio. Para calmar la tos, sin embargo, puede ser útil caramelo para comprar en la farmacia. En verdad su eficacia es bastante limitada, pero si dan alivio, se pueden usar de vez en cuando: su absorción es limitada y no debería causar problemas al feto. En cualquier caso, siempre es bueno informar al farmacéutico de tu embarazo, para estar segura de comprar un producto que no sea peligroso para el feto.
Lea también: https://www.mymodernparents.com/pregnancy/salute-e-benessere/tosse-and-raffreddore-in-previaPropóleos y otros remedios naturales
El propóleo es famoso por ser uno de los remedios más eficaces para el dolor de garganta y suele ser recomendado por médicos y farmacéuticos. En el embarazo, sin embargo, el experto afirma que es mejor evitar su uso, ya que aún no se conocen en su totalidad efectos en el feto y por lo tanto no sabemos si es completamente inofensivo. "Entre otras cosas - subraya Clavenna - el propóleo suele formularse en solución de alcohol, que luego podría pasar al feto”.
Hagamos una pequeña aclaración: el hecho de que no existan datos definitivos sobre su eficacia y seguridad en el embarazo no significa que necesariamente duela, sino que no existe base científica para recomendarlo. Si alguna vez lo ha usado, aún puede estar tranquilo.
Sí, en cambio, a los demás. "remedios caseros" como tés de hierbas y té con limón e miel que son excelentes para calmar la irritación de la garganta, siempre con cuidado de no excederse con la miel porque sigue siendo un edulcorante con Mucha azúcar. También se pueden hacer dioses para aliviar los síntomas del dolor de garganta. hacer gárgarascon agua y sal o con limon sin tragar ni dioses fumenti/suffumigi con agua muy caliente y unas gotas de aceite esencial. Otros remedios muy útiles pueden ser los lavados nasales y aerosoles con solución fisiológica, Pero también humedecer el aire en casa puede proporcionar un alivio temporal.
En su lugar, preste atención a otras sustancias que, aunque naturales, podrían ser dañino para el bebé. Por esta razón, siempre es mejor consultar a su médico.
Y por último, para todas las futuras mamás que tengan algunos síntomas típicos de la temporada de frío, el consejo es que resto para ayudar al cuerpo a recuperarse más rápidamente.
Números útiles
Si tiene dudas sobre el uso de un medicamento durante el embarazo y la lactancia, puede comunicarse a estos números:
Servicio de información sobre el uso de medicamentos en el embarazo y la lactancia del Centro de Toxicología Clínica del Hospital Papa Juan XXIII de la ciudad - Número gratuito 800883300. Activo las 24 horas.
Teléfono rojo del Centro de Estudios para la protección de la salud de la madre y del feto Policlínico Gemelli de la ciudad - 06/3050077. Está activo los lunes, miércoles y viernes de 9.00 a 13.00 horas y los martes y jueves de 14.30 a 18.30 horas.
Hilo rojo de la Malformation Study Association (ASM), que cuenta con tres oficinas:
- nuestra ciudad - 02/8910207. Activo lunes, martes, miércoles y viernes de 10.30 a 13.30 horas, y jueves de 14.00 a 17.00 horas;
- de la ciudad - 06/5800897. Activo lunes, martes, miércoles y viernes de 14.00:17.00 a 10.00:13.00 horas y jueves de XNUMX:XNUMX a XNUMX:XNUMX horas;
- Madrid - 081/5463881. Activo lunes y jueves de 15.00 a 18.30
Número gratuito AIFA sobre eficacia, seguridad y disponibilidad de medicamentos - 800571661. Activo de lunes a viernes (excepto festivos), de 9.00 a 13.00 y de 14.00 a 16.00 horas. También puede consultar la web institucional de AIFA Medicamentos y Embarazo, eligiendo si consultar el listado de principios activos o el de enfermedades.
TAG:
- tos embarazo
- dolor de garganta embarazo