
Con la emergencia del Covid-19, muchas familias han decidido comprar un oxímetro para tener en casa, como también recomiendan la Sociedad de Neumología Del Paesena y la Sociedad de Medicina General Del Paesena. Esta es una pequeña herramienta que puede ser muy útil para gestionar pacientes con infección por Sars-Cov-2 o si se sospecha contagio. De hecho, sabemos que el Covid-19 muchas veces puede ir acompañado de uno polmonita, no siempre fácil de reconocer, especialmente si estás en aislamiento domiciliario. Por ello, tener un oxímetro en casa puede ser útil para monitorear la situación y comunicar al médico cualquier valores anormales.
Este instrumento puede ser utilizado tanto por jóvenes como por mayores, pero preste atención al tipo de oxímetro a utilizar. Veamos qué es el oxímetro, cómo funciona y cómo usarlo en niños con la ayuda del Dr. George Cremona, jefe del Servicio de Neumología y Fisiopatología Respiratoria del Hospital IRCCS San Raffaele de nuestra ciudad.
En este articulo
- que mide el oximetro
- cuando es util usarlo
- como usarlo correctamente
- qué factores pueden influir en el resultado
- lee el resultado
- que oximetro elegir
- cuanto cuesta
- ¿El oxímetro causa daños?
Lo que mide el oxímetro
El oxímetro mide la cantidad de oxígeno presente en la sangre mediante la emisión de radiaciones luminosas de diferentes longitudes de onda. Más precisamente, "el oxímetro mide qué tan roja es la sangre porque el color depende de la cantidad de oxígeno que contiene. El pigmento que colorea la sangre cuando está llena de oxígeno se vuelve más roja, mientras que cuando hay menos oxígeno tiende a volverse más roja". más violáceo", explica el Dr. Cremona.
La medición se realiza de forma sencilla y sobre todo sin dolor.
El oxímetro que todos podemos comprar en farmacias o por internet parece una pequeña pinza para la ropa o unos alicates para introducir el dedo. La pantalla colocada en la parte superior después de la medición, que dura solo unos segundos, indicará:
- el porcentaje de saturación;
- ritmo cardiaco.
Cuándo es útil usarlo
“El uso del oxímetro en caso de infección por Covid-19 puede ser muy útil sobre todo si estamos en presencia de respirador sintomi como tos o dificultad para respirar. En estos casos la medición puede ser útil para comprobar si hay una alteración en la oxigenación de la sangre"explica Cremona.
¡Pero cuidado si la fiebre es uno de los síntomas! Tal y como explica el médico, “la fiebre, que suele presentarse con los clásicos escalofríos, podría provocar una vasoconstricción periférica y afectar así a la medición dando resultados erróneos”.
Conocer la tendencia de la saturación de oxígeno no solo es útil para el Covid-19, sino también para comprobar el estado de otras patologías incluyendo:
- enfermedades pulmonares como neumonía (incluso no Covid-19);
- cardiopatía;
- asma
Cómo usarlo correctamente
La medición, como ya se ha comentado, es realmente sencilla. Simplemente encienda el oxímetro, inserte el dedo hasta el final y luego espere. En principio, se aplican las mismas recomendaciones tanto a niños como a adultos para un correcto uso del oxímetro:
- coloque su dedo hasta el final;
- aplicar el sensor correctamente;
- estar quieto y en reposo.
Si vemos valores bajos, antes de preocuparnos, asegurémonos de que el dedo está colocado correctamente y que el bebé no se mueve y está relajado. Entonces, mamás y papás, si su hijo ha estado corriendo, saltando o haciendo ejercicio, espere un poco antes de usar el oxímetro.
Otra sugerencia importante indicada por el prof. Cremona para obtener un resultado fiable es "asegurarse de tener la manos calientes y medir la saturación en todos los dedos de ambas manos, tomando como referencia el valor más alto.” De esta forma podemos estar más seguros del resultado.
¿Qué factores pueden afectar el resultado?
El oxímetro es realmente fácil de usar, pero ojo, puede haber algunas condiciones en las que el resultado obtenido pueda considerarse poco fiable.
“El resultado depende mucho de cuanta sangre llega al dedo. Si hay alguna situación en la que tengamos mala circulación, es posible que nuestro instrumento no funcione correctamente”.
Entre las situaciones enumeradas por el Dr. Cremona encontramos:
- el frío (por eso el consejo de calentar las manos del bebé);
- presión arterial baja;
- un'anemia importante;
- el movimiento de la mano durante la medición;
- la presencia de esmalte de uñas en las uñas.
Si ha seguido todas las indicaciones, entonces es el momento de interpretar el resultado que aparecerá en la pantalla.
Leer el resultado
Tratemos de entender ahora cómo leer el resultado del oxímetro. Los valores de saturación considerados normales son entre 95 y 99%. “Los valores -explica el Dr. Cremona- también varían un poco según la edad, digamos que en un niño el valor no debe bajar del 94%”.
Si el valor medido por el oxímetro es inferior, estamos en una situación de hipoxia que puede ser:
- estimado 91-94%
- medios 86-90%
- grave si el 85% o menos.
La medición, recordemos, debe hacerse con cuidado sobre todo porque, como recuerda Cremona, “si no se siguen correctamente los procedimientos para la medición, el oxímetro se convierte más en un motivo de ansiedad que en una herramienta útil”.
Qué oxímetro elegir
La elección del oxímetro debe hacerse en base a laedad de quien lo usará. De hecho, para adultos y niños mayores de 12 años bastará con comprar un oxímetro normal que se puede encontrar en farmacias u online, mientras que para niños a partir de los años 2 12 el oxímetro pediátrico se utiliza para ser aplicado en el dedo de la mano. Finalmente, en el bebés y niños pequeños menores de dos años se usa el oxímetro con banda para aplicar en un dedo de la mano y del pie, pero aquí el precio sube considerablemente y hay que considerar que los niños pequeños también se mueven mucho, por lo que la medición podría ser más difícil.
Si tienes un oxímetro normal en casa y quieres medir la saturación de un niño (mayor de 5/6 años) puedes probar, pero el resultado no está garantizado. Por lo tanto, es mejor confiar en el oxímetro pediátrico si es necesario realizar la medición.
Una precaución importante es asegurarse de que el oxímetro llevar la marca CE o FDA para estar seguro de la fiabilidad del instrumento.
Costos de Quanto
Lamentablemente con la emergencia sanitaria las ventas de estos dispositivos se han disparado y en consecuencia también el precio ha subido. Un oxímetro para adultos y niños (2-12 años) cuesta entre el 30 y el 60 euro, mientras que el precio sube considerablemente si queremos comprar un oxímetro para bebés y niños de hasta dos años.
¿El oxímetro causa daños?
Absolutamente no, los padres pueden estar tranquilos, el uso del oxímetro es seguro y no tiene contraindicaciones ni en adultos ni en niños.
TAG:
- coronavirus