Renta de inclusión en el embarazo: qué es y cómo funciona

Contenido

  • 1 ¿Qué es la renta de inclusión?
  • 2 Requisitos para la obtención de rentas de inclusión
  • 3 Ingresos de inclusión en el embarazo
  • 4 ¿A cuánto asciende la renta de inclusión?
  • 5 Cómo funciona la tarjeta Rei

En los últimos tiempos hemos oído hablar mucho de él y, en todos los diarios, sitios y noticieros, vuelve con frecuencia la expresión: renta de inclusión, también llamada Rei. Es una medida económica deseada por el gobierno para apoyar a las familias en dificultad económica. Incluidas las mujeres embarazadas. Así que aquí está lo que es el ingreso de inclusión, quién puede solicitarlo y cuáles son las formas de hacerlo.



¿Qué es la Renta de Inclusión?

La renta de inclusión se puede solicitar desde el pasado 1 de diciembre al propio Municipio de residencia. Il Rei se compone de dos partes: una prestación económica mensual (pago con tarjeta de pago electrónico) y un proyecto individualizado de inclusión social y laboral que tiene como objetivo la superación de la pobreza y que se coordina con los servicios sociales del Municipio.

Requisitos para la obtención de rentas de inclusión

Para obtener el beneficio se debe contar con al menos uno de estos requisitos:

  • presencia de un menor;
  • presencia de una persona con discapacidad y su padre o tutor;
  • presencia de una mujer embarazada;
  • presencia de un familiar que haya cumplido 55 años y que tenga requisitos específicos de desempleo.

También hay requisitos económicos. Quienes soliciten la renta de inclusión deberán estar en posesión de todos estos indicadores:

  • valor ISEE válido no superior a 6.000 euros;
  • Isre valor no superior a 3.000 euros;
  • valor de los bienes inmuebles (distintos de la vivienda propia) no superior a 20.000 euros;
  • valor de los bienes muebles (depósitos, cuentas corrientes, etc.) no superior a 10.000 euros.

Además, es necesario no recibir Naspi u otras redes de seguridad social, no poseer automóviles o motocicletas registrados por primera vez en los últimos 24 meses (a menos que sean vehículos para personas con discapacidad) y ni siquiera embarcaciones.



Renta de inclusión en el embarazo

En el caso de la gestación hay un aspecto importante. En el caso de que sea el único requisito familiar que se posea, la solicitud de ingreso de inclusión en el embarazo puede presentarse como máximo 4 meses después de la fecha presunta del nacimiento y debe ir acompañada de la documentación médica emitida por una estructura pública (por lo tanto, no por un ginecólogo privado).

¿A cuánto asciende la renta de inclusión?

La cantidad pagada cada mes varía según las condiciones económicas y el número de miembros de la familia. Para un solo afiliado la prestación máxima es de 188 euros, para 2 es de 295 euros, para 3 afiliados es de 383 euros, para 4 asciende a 461,25 euros, para 5 a 485,1 euros. El pago del dinero (a través del INPS) se realiza al mes siguiente de la solicitud y es necesario tener firmado el proyecto personalizado con el que la familia se compromete a realizar determinadas actividades. Es obligatorio tener un certificado Isee válido. Recuerda que vence cada 31 de diciembre.


Cómo funciona la tarjeta Rei

La tarjeta Rei es una tarjeta de pago normal, como un cajero automático o una tarjeta prepaga, que el estado carga mensualmente. Te permite sacar hasta 240 euros en efectivo todos los meses, realizar compras en supermercados, farmacias, parafarmacias y tiendas de alimentación autorizadas, pagar las facturas de luz y gas en las oficinas de correos, tener un 5% de descuento en compras en comercios y farmacias adheridas (excluyendo drogas y billetes). Finalmente, la tarjeta se puede utilizar en los cajeros automáticos de Poste Del Paesene para consultar el saldo y la lista de movimientos.


Compartir Compartir Compartir Compartir
Añade un comentario de Renta de inclusión en el embarazo: qué es y cómo funciona
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.