
Reposo en cama en el embarazo
Sabemos que el embarazo no es una enfermedad y que debemos llevar un estilo de vida saludable y activo, manteniendo todos o la mayoría de nuestros hábitos habituales. Algunos precaución se reserva especialmente en los primeros tres meses de embarazo cuando el riesgo de aborto espontáneo, pero en principio no hay restricciones particulares. En algunos casos, sin embargo, el ginecólogo puede recomendar la reposo en cama en el embarazo: ¿Por que sucede? Y, ¿para qué es esto?
En este articulo
- ¿Por qué es necesario?
- Frequenza
- beneficios
- desventajas
- Consejo practico
¿Por qué es necesario?
El ginecólogo puede recomendar el reposo en cama en el embarazo en presencia de ciertas condiciones tales como:
- problemas de crecimiento en el niño,
- hipertensión o preeclampsia,
- sangrado vaginal por placenta previa o desprendimiento,
- parto prematuro,
- insuficiencia cervical,
- amenaza de aborto espontáneo y otros problemas.
Por lo tanto, se puede recomendar reposo en cama en caso de amenaza de aborto espontáneo, embarazo de alto riesgo o complicaciones particulares.
Le investigación más recientes, sin embargo, muestran que reposo en cama durante el embarazoanza no es particularmente eficaz en la reducción del riesgo de trabajo de parto prematuro o en la prevención del parto prematuro.
Si su embarazo tiene riesgo de parto prematuro, su médico puede recomendarle que reduzca algunas actividades extenuantes, como:
- levantamiento de pesas,
- limitar el entrenamiento y la actividad física y deportiva,
- evitar estar de pie durante mucho tiempo o hacer un trabajo físicamente estresante,
- evitar las relaciones sexuales.
Frequenza
Se estima que casi 1 de cada 5 mujeres se ve obligada a limitar sus actividades y el reposo en cama en algún momento de su embarazo, esto sucede a pesar de que los médicos ahora son conscientes de que el reposo no es efectivo para reducir el riesgo de parto prematuro u otras complicaciones, pero creen que no duele y es inofensivo De hecho, como veremos, los riesgos están ahí.
beneficios
Los médicos recomiendan el reposo en cama como medida preventiva para limitar el riesgo de parto prematuro y otras complicaciones, pero ahora es opinión común que esta practica no es efectiva, de hecho se posa para llevar más desventajas que ventajas.
Antes de decidir que necesitará descansar en cama, pídale a su médico algunos preguntas y pide respuestas claras:
- ¿Qué beneficios obtendrá?
- ¿Cuánto tiempo tendré que descansar en la cama?
- ¿Tengo que quedarme en la cama todo el tiempo?
- ¿Puedo ir a trabajar?
- ¿Puedo levantarme para ducharme o usar el baño?
- ¿Puedo hacer las tareas domésticas normales y cuidar de mis otros hijos?
- ¿Debo evitar levantar objetos pesados?
- ¿Debo acostarme de lado o quedarme en cierta posición?
- ¿Está bien la actividad sexual?
Si el médico recomienda solo un poco de descanso, la verdadera ventaja es tomarse un tiempo para uno mismo y vivir esta fase mágica de su vida plenamente y sin prisas ni estrés.
desventajas
Sin embargo, el reposo en cama durante el embarazo implica algunos riesgos para la salud como:
- Tromboembolismo, que es la formación de un coágulo de sangre en una vena
- Disminución de la masa ósea (desmineralización ósea)
- Problemas musculoesqueléticos y cardiovasculares, como pérdida de masa muscular
- fatiga respiratoria
- Estrés causado por dificultades con la culpa hacia otros niños, en el trabajo o en el hogar.
Consejo practico
El reposo en cama puede ser difícil, física y mentalmente: es aburrido y estresante y por eso es mejor abordarlo con una actitud organizativa y constructiva. Aquí hay algunos consejos para disfrutar mejor este período.
- planea tu día: seguir al pie de la letra las actividades que has planificado te dejará sin tiempo de inactividad, difícil de soportar;
- escribir una lista de actividades que puedes hacer durante el día, como leer un libro, ver una película, trabajar en la computadora, jugar juegos de rompecabezas, tejer o lo que quieras;
- vestirse por la mañana: no hay ninguna razón por la que no puedas levantarte de la cama, ducharte, vestirte e incluso maquillarte si quieres;
- hacer los ejercicios recomendados por su médico: es necesario mantener los músculos activos y también promover la circulación para reducir el riesgo de coágulos;
- pedir ayuda y construir un sistema de apoyo con amigos y familiares;
- mantenerse en contacto con otros a través del teléfono, redes sociales y chats;
- comer de forma sana y equilibrada, Al obtener todos los nutrientes que usted y su bebé necesitan, asegúrese de obtener la cantidad correcta de fibra y beber mucha agua para combatir el estreñimiento que puede empeorar debido a la inactividad;
- aprovechar la oportunidad de aprender algo nuevo: por ejemplo, un nuevo idioma siguiendo cursos en línea, o aprendiendo a dibujar u otro.
Fuentes
- Reposo en cama en embarazos únicos para la prevención del parto prematuro
- Reposo en cama con y sin hospitalización en el embarazo múltiple para mejorar los resultados perinatales
- Falta de evidencia para la prescripción de reposo en cama anteparto
- TONTO COMO UN ASNO
TAG:
- amenaza de aborto
- bienestar en el embarazo
- contracciones
- parto prematuro