
Prueba combinada
En este articulo
- ¿Qué es la prueba combinada?
- ¿Qué información proporciona?
- ¿Cómo lees los resultados?
- Cuando tu lo hagas
- cuando se indica
¿Qué es la prueba combinada, también llamada bi-test o duo test?
"Prueba combinada, prueba de dúo e bi-prueba son diferentes formas de llamar a lo mismo y eso es una prueba de tamizaje prenatal que consta de dos pruebas diferentes ", explica el ginecólogo giovanni monni, Director de los Departamentos de Obstetricia y Ginecología y Medicina Fetal del Hospital Microcitemico de Cagliari. La prueba le permite estimar el riesgo de que el feto se vea afectado por anomalías cromosómicas, en primer lugar la trisomía 21 (síndrome de Down), que es la más frecuente, además de la trisomía 13 y 18 -mucho más rara pero más grave que la 21- u otras.
Los dos exámenes que lo componen son:
- translucidez nucal: A 'ecografía del feto que se hace para medir el espesor de una colección de líquido situada debajo del cuello fetal, es decir, en la práctica, la distancia entre la piel de la nuca y el hueso occipital del cráneo. “Además de esta medición, durante la ecografía es posible identificar otros marcadores de situaciones potencialmente anormales, como la presencia o ausencia del hueso nasal, la regurgitación de la válvula mitral, el flujo del conducto venoso”, subraya Monni.
- muestreo de sangre materna para medir la concentración de dos sustancias específicas del embarazo, la beta-gonadotropina coriónica humana (beta-HCG) y la proteína plasmática A asociada al embarazo (PAPP-A).
La prueba incluye un consultoría pre y post examen.
¿Qué información proporciona la prueba combinada?
La prueba combinada es una examen de tamizaje y no diagnóstico prenatal. Significa que puede proporcionar una estimación de la riesgo de que el feto tenga anomalías cromosómicas (como el síndrome de Down) pero no ofrece certezas diagnósticas en este sentido. Para conseguirlos será necesario realizar una prueba invasiva como la amniocentesis o CVS. Los datos que surgen de la translucencia nucal y del análisis de sangre son procesados por un software específico en combinación con otros parámetros como la edad materna, la longitud fetal y el período gestacional.
"La sensibilidad de la prueba combinada, es decir, la capacidad de identificar embarazos con riesgo de anomalías cromosómicas, es del 92-95%, siempre que sea realizado por personal especializado, certificado por la Fundación de Medicina Fetal, en centros de alta experiencia”, subraya Monni.
Lea también: Elegir el diagnóstico prenatal: prueba de tamizaje, prueba de ADN fetal o amniocentesis/villocentesis¿Cómo lees los resultados?
El informe no indica si el test es 'positivo' o 'negativo', pero marca si, respecto a un umbral de riesgo considerado 'normal' en función de la edad de la gestante, el test ha detectado un mayor o mayor índice de riesgo. bajo.
El umbral de riesgo indicado para una mujer de 35 a 37 años generalmente se entiende entre 1:250 y 1:300. Quiere decir que para una mujer de esa edad se considera 'normal' un riesgo de tener un feto con una anomalía cromosómica de uno en 250 o 300. Si el riesgo es menor (por ejemplo uno en 2000) significa que hay menos probable que el promedio de tener un hijo afectado, mientras que si el riesgo es más alto (uno en 100, por ejemplo) significa que estas probabilidades son más altas o mucho más altas que el promedio. En este caso, se propone la continuación de las investigaciones con un examen invasivo (amniocentesis o CVS) o, si la mujer prefiere evitar una prueba invasiva, con una prueba de ADN fetal (que siempre es una prueba de detección).
Pero ojo: incluso ante un perfil de riesgo considerado “alto”, es bueno evitar una ansiedad excesiva, porque en términos individuales el riesgo sigue siendo bajo. Un riesgo de uno en 200 significa que la gran mayoría de las mujeres que se someten a amniocentesis o CVS seguirán teniendo un bebé sin las anomalías sospechosas.
Cuando tu lo hagas
En que semana de embarazo se realiza el test combinado
La prueba se realiza en el primer trimestre del embarazo, entre las 11 y 14 semanas.
Lea también: Embarazo semana a semanacuando se indica
Con base en los nuevos Niveles Esenciales de Atención (LEA) emitidos por el Ministerio de Salud en 2022, la prueba combinada se incluye entre las servicios gratuitos que se ofrecerán a todas las mujeres embarazadas que deseen realizarlo. Esto es para reducir la solicitud de exámenes invasivos como la amniocentesis y CVS sobre la única base del criterio de la edad materna (basado en el llamado Decreto Bindi de 1998, aún no derogado, la amniocentesis se ofrece de forma gratuita a todas las mujeres mayores de 35 años). años de edad).
No todas las regiones han implementado las nuevas LEA, por lo que aún es posible que se requiera un boleto para ejecutar la prueba combinada.
En general, la prueba combinada está indicada para todas las mujeres y parejas que deseen tener una estimación del riesgo de las principales anomalías cromosómicas, en base a las cuales decidir si continuar o no con las investigaciones.
Preguntas y respuestas
¿Para qué sirve la prueba combinada?
Se utiliza para proporcionar una estimación del riesgo de que el feto se vea afectado por anomalías cromosómicas.
¿Cuántas semanas de embarazo tienes?
Entre 11 y 14 semanas.
TAG:
- Prueba de pantalla
- pruebas combinadas