Tinte durante el embarazo, cómo hacerlo sin riesgo

Quien soy
Marie-Ange Demory
@marie-angedemory
Autor y referencias

Contenido

  • 1 Tinte en el embarazo: la opinión del ginecólogo.
  • 2 ¿Se puede teñir durante el embarazo?
  • 3 Qué tinte hacer en el embarazo y cuándo
  • 4 Tinte durante el embarazo: sí a los naturales
  • 5 Henna, quemaduras solares y mechas durante el embarazo
  • 6 Otros tratamientos con el vientre
  • 7 Cómo cuidar el cabello en el embarazo

Pero, ¿qué tan hermosas son las mujeres con una gran barriga? A excepción de los clásicos trastornos del embarazo que pueden molestarte un poco, esperar a tu bebé es una especie de estado de gracia que emerge literalmente y te pone físicamente hermosa. Cuidarse aun estando embarazada se convierte en un momento de relajación muy placentero y no hay motivo para no hacerlo. Sin embargo, una duda es legítima: ¿está permitido teñirse durante el embarazo o es mejor evitarlo? Vamos a ver cómo regular.



Tinte en el embarazo: la opinión del ginecólogo.

Es muy importante subrayar un aspecto. Ni nosotras, ni las suegras, suegras, cuñadas, amigas o vecinas podemos reemplazar al ginecólogo. Para cualquier decisión siempre se debe pedir su opinión, aunque sea trivialmente al peluquero. 

Además de cualquier otra cosa, las escuelas de pensamiento son diferentes sobre el tinte en el embarazo. Algunos médicos son categóricos: sin color durante los 9 meses y convivencia forzada con canas. Luego están los más "permisivos" que en cambio te permiten hacerlo, pero bajo ciertas condiciones, por ejemplo, no debe haber sustancias demasiado agresivas. Entonces realmente necesita pedir consejos ad hoc.

¿Es posible teñirse durante el embarazo?

Los efectos de los tintes en la madre y el bebé no son fáciles de evaluar. Lo cierto es que todo lo que toca la piel es absorbido, llegando a la placenta y atravesándola. Por lo tanto, esto también se aplica al cuero cabelludo y, por lo tanto, no se debe aplicar todo lo que se considere dañino. Algunas sustancias contenidas en los tintes para el cabello estarían entre ellas. Es cierto que la absorción a través de la piel es aún modesta, pero sabemos bien que cuando estás esperando un bebé, la prudencia siempre es buena.



Los componentes potencialmente dañinos que con mayor frecuencia contienen los tintes son el amoníaco, el resorcinol, el níquel y la parafenilendiamina. Los dos últimos pueden causar alergias y el hecho de que nunca antes las hayas padecido no significa nada: durante el embarazo el cuerpo puede tener reacciones inesperadas y nuevas. El tinte habitual al que estás acostumbrada podría provocar inexplicablemente una mayor sensibilidad, una irritación en el cuero cabelludo, hasta una auténtica reacción alérgica.

Qué tinte hacer en el embarazo y cuándo

En principio, deberían excluirse los tintes que contengan productos que puedan ser nocivos, como los que acabamos de enumerar. Hay que tener en cuenta que el amoníaco también puede resultar molesto por su fuerte olor. Muchas futuras mamás lo saben: con la barriga el sentido del olfato se afina y los olores pueden llegar a ser nauseabundos. Y mucho menos uno intenso como el del amoníaco. Además, algunos estudios afirman que el amoníaco llega al feto incluso solo por inhalación y esto debe ser tenido en cuenta por las madres peluqueras.

¿Cuándo se pueden cubrir las canas cuando se espera un bebé? Siempre es mejor esperar a que concluya el primer trimestre del embarazo, que es el más delicado para la formación de los órganos del bebé. Después de eso, si el ginecólogo está de acuerdo, puede cambiar a tintes naturales.

Tintes en el embarazo: sí a los naturales

En primer lugar, si el ginecólogo da luz verde al color durante el embarazo, es muy importante contactar con un peluquero serio y sobre todo actualizado: debe conocer bien los productos que utiliza y recomendar los mejores. Evidentemente, si aún no eres "barrigona", infórmanos de que estás embarazada. 


El embarazo no es el momento ideal para decidirse por un cambio radical de color, pero algo se puede hacer contra las canas: si son muchas te incomodan, es inevitable. Así que sí al retoque, aunque para una precaución aún mayor sería mejor mantener medio centímetro de desprendimiento de la raíz del cabello, para que se absorba aún menos color.


Si estás acostumbrada a teñirte en casa, también en este caso tienes que elegir el producto con sumo cuidado y leer los componentes del envase: deben ser de origen natural, aunque algunos son más agresivos que los tintes de peluquería.

Henna, quemaduras solares y mechas en el embarazo

La henna es un color natural que no tiene contraindicaciones particulares en el embarazo porque es inofensivo para el feto. En cualquier caso, para evitar problemas de dermatitis de contacto, siempre es mejor probarlo sobre la piel antes de aplicarlo directamente sobre el cabello. Por ejemplo, puedes frotarte un poco detrás de la oreja y ver si tienes alguna reacción.

Las mechas, mechas u otras técnicas como el shatush tienen la ventaja de que se realizan en los largos del cabello y por tanto no tocan el cuero cabelludo. No tapan las canas de raíz, pero al darle un toque de color te permiten confundirlas un poco entre otras. Al igual que los tintes clásicos, se deben preferir productos sin amoníaco u otras sustancias que puedan resultar molestas, por ejemplo porque tienen un olor muy persistente. Es útil hablarlo con su peluquero.

Otros tratamientos con el vientre

Además del teñido durante el embarazo, también se debe prestar un poco de atención a otras técnicas que realiza tu peluquero. Se debe evitar el planchado químico, por ejemplo: es un tratamiento un tanto agresivo por los químicos que contiene, por lo que es mejor posponerlo hasta después del parto.


Lo mismo puede decirse de la permanente. El cabello se ve afectado, sobre todo porque se ve afectada la estructura queratínica del cabello, es decir, su estructura de soporte. Entre otras cosas, los cambios hormonales pueden jugar una mala pasada y el resultado puede no ser el esperado: la influencia de las hormonas en el cabello es muy fuerte. Son capaces de hacerlos hermosos y brillantes o, por el contrario, frágiles y sin brillo.


Cómo cuidar el cabello en el embarazo

Pocos pero buenos tips para tener un hermoso cabello expectante:

  1. Usa champús muy ligeros y no te laves el cabello todos los días.
  2. Tener una dieta sana y equilibrada.
  3. No utilice el secador de pelo demasiado caliente.
  4. Presta atención a cómo te cepillas el pelo (siempre hay que hacerlo con delicadeza).
  5. No hagas un uso excesivo de plancha o plancha para alisar o rizar tu cabello.
  6. Tomar suplementos de queratina (se utilizan para fortalecer el cabello, especialmente de cara al parto: inmediatamente después, por efecto de las hormonas, el cabello tenderá a caerse, por lo que es mejor pensarlo ya en el embarazo).
Compartir Compartir Compartir Compartir
Añade un comentario de Tinte durante el embarazo, cómo hacerlo sin riesgo
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.