
Útero: cómo se convierte en embarazo y parto
Il cuerpo de mujer sufre grandes cambios desde los primeros meses de embarazo. Estos cambios contribuyen a acoger al embrión ya favorecer el desarrollo y crecimiento del bebé y, finalmente, darlo a luz con trabajo de parto y parto. Pero cómo se transforma el útero durante el embarazo y el parto? A ver qué pasa en los nueve meses.
Útero en el embarazo temprano
El útero es un órgano en forma de pera de paredes gruesas que normalmente mide siete centímetros de largo y pesa 30 gramos. Tiene un extremo inferior hacia abajo, llamado cérvix o cérvix y una parte superior más voluminosa llamada cuerpo del útero.
Durante las primeras semanas de embarazo, la forma del útero permanece sin cambios, pero gradualmente se vuelve más suave. Para la semana 14 tendrá forma de esferoide aplanado. Con el tiempo, se forma un tapón mucoso protector dentro de su cavidad.
Además, en el útero, el placenta: su desarrollo comienza cuando se implanta el embrión, pero alcanzará su plena funcionalidad alrededor de la vigésima semana de embarazo. La placenta es esencial para asegurar los intercambios metabólicos y nutricionales entre la sangre materna y fetal.
La implantación del embrión en el útero.
Después de la concepción, el óvulo fertilizado, llamado cigoto, se traslada al útero donde llega dentro de 3 a 5 días. Justo en el útero, el cigoto se convierte en blastocisto y después de unos 6 días desde la concepción. se anida en las paredes uterinas donde permanecerá durante las próximas 39 semanas y donde se transformará en un bebé completamente formado.
Cómo cambia el útero durante el embarazo
A medida que avanza el embarazo, el útero sube cada vez más hacia la cavidad abdominal. El tamaño del útero aumenta cinco veces el tamaño normal y este cambio también está asociado con un aumento en el flujo de sangre al útero y un aumento en la actividad muscular. En la práctica, el útero es un órgano verdaderamente extraordinario, capaz de cambiar su forma, su tamaño para albergar primero un embrión y luego un bebé completamente formado, ¡junto con el líquido amniótico y la placenta!
En general el útero aumenta de peso desde 50 gramos hasta 1000 gramos (alrededor de un kilo), y hasta la semana treinta y ocho, después de la cual ya no aumenta de peso sino que comienza a estirarse para adaptarse al tamaño del feto en crecimiento. Eventualmente, comienza a ceder cerca del inicio del trabajo de parto y, en este punto, el cuello uterino se vuelve más y más suave para permitir que el bebé salga. Será la parte inferior del útero, el cuello, el que se abrirá cada vez más gracias a las contracciones durante el parto hasta llegar al expansión por 10 centímetros, el momento en que finalmente saldrá el bebé.
Las contracciones son el resultado de la acción de dos hormonas fundamentales: la prostaglandina, que logra ablandar el cuello uterino, e oxitocina, que estimula la contracción. Las contracciones provocan un acortamiento de las fibras musculares y lentamente se abre el cuello uterino, dilatándose.
Lea también: PlacentaTirando del útero en el embarazo
Durante las distintas etapas del embarazo es bastante común experimentar pequeños calambres en el vientre, dolores en la parte baja del abdomen y el llamado “vientre duro”. En particular, una barriga dura es común en el segundo y tercer trimestre de las verdaderas contracciones son rítmicas y dolorosas y comienzan cada cinco minutos.
Por el contrario, el contracciones de Braxton Hicks son preparatorias, se asemejan a espasmos de la musculatura del útero que, sin embargo, no ocurren de manera rítmica y son temporales. Es recomendable acostarse y descansar un poco cuando sentimos rigidez en el estómago y esperar a que las molestias pasen por sí solas. Sin embargo, llame al médico si tiene sangrado, dolor muy intenso o si las contracciones se vuelven rítmicas y seguidas.
cuello uterino cerrado en el embarazo
Durante toda la duración del embarazo, el cuello uterino permanece completamente cerrado, para proteger al feto de la entrada de agentes infecciosos y para prevenir un parto prematuro. El útero también está protegido por un tapón mucoso que se expulsa solo al final del embarazo, cerca del inicio del trabajo de parto.
Fuentes
- Cedars-Sinai
TAG:
- el útero
- útero de embarazo