
Encontrar la serenidad física y mental, dedicando un tiempo a tu bienestar. El yoga es la disciplina ideal para lograr este objetivo y puede iniciarse en cualquier momento, incluso durante el embarazo.
En este articulo
- los beneficios del yoga durante el embarazo,
- los riesgos del yoga,
- cuando empezar,
- cuando practicar,
- ejercicio de yoga contra las náuseas,
- ejercicio de yoga para la columna vertebral,
- ejercicio de yoga para aliviar la tensión.
Los beneficios del yoga en el embarazo
"Para practicar yoga en el embarazo puede reducir o resolver los problemas relacionados con este momento particular de la vida, como náuseas, estreñimiento, molestias por retención de líquidos o alteraciones en el estado de ánimo ", explica Angelo Bertuccio, profesor certificado de Yoga tradicional, activo en Yogaincontra di nostra ciudad.
8 FOTOS
Deportes en el embarazo, cuáles evitar y cuáles recomendar
ir a la galeriaTodos los deportes son buenos, excepto aquellos que tienen un alto riesgo de caída o que involucran contacto mano a mano, lo que podría provocar un traumatismo muy peligroso en el abdomen. Yo soy...
Además, mantener un cuerpo suelto y tonificado es beneficioso tanto para el período de gestación como en el posterior período de recuperación: "Por poner un ejemplo, la práctica regular conduce a disminuir la oportunidad tener prolassi durante el el parto y acelera la capacidad de regeneración y recuperación de los tejidos». los respirador técnico, pues, además de estabilizar el estado de ánimo, son de gran beneficio para afrontar mejor los el parto.
“Todo esto no solo es beneficioso para la madre sino también para el futuro hijo, en cuanto a la estimulación sensorial (útil para el desarrollo del sistema nervioso) y más: el pequeño se alimenta de lo que come la madre... con el cuerpo y con la mente!" agrega el maestro.
Lea también: Canción carnática
Los riesgos del yoga
La palabra yoga tiene un amplio espectro de significados: van desde las prácticas más internas hasta las secuencias más difíciles, que implican posiciones corporales a veces difíciles de mantener. "Los yoga en el embarazo debe ser el que tiene enfoque dulce y cuidadoso a las necesidades particulares de esta etapa de la vida - continúa Bertuccio -. Siguiendo las precauciones de su médico especialista y las indicaciones de un profesor experto no existen riesgos particulares: ¡sólo beneficios!».
7 FOTOSMadres haciendo yoga con sus hijos: las mejores fotos
ir a la galeriaEl yoga es una disciplina milenaria, reconocida como una de las más completas para la salud del cuerpo, la mente y útil para desarrollar el autoconocimiento y redescubrir un...
cuando empezar
La buena noticia es que no hay mejor momento para empezar a practicar yoga: ¡cuanto antes mejor! Obviamente, lo primero es bueno. consultar uno es médico, para evaluar si las condiciones físicas permiten esta práctica. “Esto sobre todo si hay factores de riesgo como interrupciones previas del embarazo o patologías particulares, como la diabetes. En estos casos, al menos en el primer trimestre, aconsejo limitarse a prácticas básicas como el imprescindible relajamiento articular y otros ejercicios sencillos, totalmente seguros, además por supuesto de técnicas de control de la respiración y meditación».
cuando practicar
la primera sugerencia es hacer un curso especializado y no improvisar. «Con las herramientas adquiridas durante el curso, por lo tanto, será posible implementar la propia rutina diaria, idealmente la mañana tan pronto como te levantas es el momento más provechoso para la práctica. Por la noche, sugiero practicar regularmente, aunque solo sea por unos minutos, técnicas de respiración y relajación de las articulaciones para aligerar la espalda y aliviar las articulaciones de las extremidades inferiores». Pero veamos juntos algunos ejercicios sugeridos por el profesor.
15 FOTOSPonte en forma después del parto, estos son los secretos de las madres VIP
ir a la galeriaDietas más o menos equilibradas, combinadas con deporte, yoga o pilates. Las madres vip hacen esto para ponerse en forma después de tener mucho cuidado de no ganar demasiados kilos durante...
1. Ejercicio de yoga ANTI NÁUSEAS
Para comenzar, puede rotar las articulaciones de los tobillos y las rodillas, lentamente hacia adelante y hacia atrás, con los ojos cerrados: cuente de 5 a 10 respiraciones por articulación (siempre respira por la nariz), luego acuéstese con las piernas levantadas apoyadas en una pared, posiblemente colocando una almohada debajo de las nalgas para levantar un poco la pelvis. Brazos extendidos hacia los lados con las palmas hacia arriba, reposar en la posición de 3 a 10 minutos. Para salir, primero muévase hacia el lado izquierdo sin levantar la cabeza durante al menos 30 segundos. La práctica ayuda en presencia de náuseas al disminuir la presión de los órganos internos sobre las válvulas del estómago.
2. Ejercicio de Yoga PARA LA COLUMNA VERTEBRAL
Ejercicio de Yoga PARA LA COLUMNA VERTEBRAL. Con las plantas de los pies juntas con las rodillas abiertas lateralmente, colocar las manos sobre las rodillas, inhalar abriendo el pecho y levantando la barbilla como para estirar hacia arriba y hacia adelante. Exhala cerrando el mentón hacia el esternón yendo hacia atrás con el tronco, como si cerrara en un erizo. Haz de 10 a 30 movimientos lentos de esta manera.
3. Ejercicio de yoga PARA ALIVIAR TENSIONES
Acuéstese boca arriba con los talones cerca de las nalgas, levante la pelvis y coloque una almohada gruesa (o bloque de yoga) debajo de la región lumbosacra. Con los brazos abiertos a los lados, relájese en la posición de 1 a 3 minutos. Salga de la posición lentamente abrazando las piernas contra el pecho durante unos segundos. Esta práctica favorece el trabajo de los riñones, mantiene la columna suelta y alivia las tensiones en la pelvis.
Usted también podría estar interesado en:
- yoga en el embarazo, todo lo que necesitas saber
- yoga en el primer trimestre del embarazo
- yoga en el segundo trimestre del embarazo
- yoga en el tercer trimestre del embarazo
TAG:
- yoga
- esercizi
- yoga en la maternidad
- embarazo deportivo